Rompiendo el olvido: La UEC visita 16 centros penitenciarios en todo el país

En México existen alrededor de 319 centros penitenciarios. Los estados con mayor número de cárceles son el Estado de México, Sonora, Veracruz y la Ciudad de México.
Tan solo en la CDMX hay alrededor de 25 mil 809 personas privadas de su libertad, repartidos en 13 centros penitenciarios. Hasta el 4 de noviembre de 2022, 24 mil 334 son hombres y mil 475 son mujeres, entre los cuales hay 271 personas extranjeras. De un total de 40 naciones con personas privadas de su libertad en México, las nacionalidades con más presos son Colombia, Estados Unidos, Honduras, Perú y Venezuela.
Más allá de las estadísticas, uno de los problemas más comunes en las cárceles de México es el olvido. Pese a que las familias hacen el esfuerzo por ir a visitar a los presos, la mayoría de las veces resulta toda una odisea, entre horas de espera, revisiones exhaustivas y el propio dolor de ver a sus seres queridos en condiciones difíciles, hacen que al pasar los años muchos familiares ya no visiten a los reclusos. Esto no solo entristece y causa daños emocionales a aquellos que están privados de su libertad, sino que también pierden la oportunidad de recibir insumos básicos para su día a día, como pastas de dientes o papel de baño, pasando tremendas necesidades.
Te recomendamos: Misericordia para los que le temen
Una luz de esperanza
Durante los meses de septiembre y octubre la Universal Evangelización Carcelaria (UEC) visitó 16 centros penitenciarios en 9 estados de la República. Ahí se entregaron más de 5 mil kits de higiene personal en 16 unidades penitenciarias femeniles y varoniles.
Una parte fundamental del trabajo realizado por la UEC es el espiritual, porque si bien los kits son una gran ayuda para ellos, el que aprendan a usar su fe y depender de Dios puede cambiar sus condiciones incluso estando presos, pues muchos han vivido con culpa, tristes y deprimidos, realmente arrepentidos por lo que hicieron, y creen que ni Dios los puede perdonar, pero está escrito:
«Busquen al Señor mientras puede ser hallado, llámenlo en tanto que está cerca. Abandone el impío su camino, y el hombre malvado sus pensamientos, y vuélvase al Señor, que tendrá de él compasión, al Dios nuestro, que será amplio en perdonar» (Isaías 55: 6-7)
En esa fe acude la UEC, y en estos 2 meses 47 reclusos de todos los centros penitenciarios decidieron asumir su compromiso de cambiar su vida bautizándose en las aguas.
Lee también: Su elección
Estas son algunas de las labores:
Chihuahua y Ciudad Juárez
Se entregaron kits de higiene personal y 480 libros de Misterios y Secretos del Alma para internas de los Ceresos femeniles 1 y 2. En ambos casos, se hicieron convivios, sirviéndoles refrigerios y bebidas.
Guadalajara y Tonalá
Los voluntarios les repartieron a los internos del reclusorio de Puente Grande, Tonalá, 150 libros. Además, junto con la visita realizada en Guadalajara, en total arribaron con 300 kits para ellos.
Actopan, Hidalgo
250 libros y 250 kits llegaron a manos de hombres y mujeres del lugar. También se sirvieron platos de comida y, para la ocasión, se realizó la firma de ejemplares. Los reclusos agradecieron el apoyo.
León, Guanajuato
La UEC extendió su ayuda para el anexo de este lugar. A fin de brindarles apoyo anímico y espiritual, les obsequiaron ejemplares del libro, pues es fundamental para lograr ese objetivo.
Reclusorio Sur, CDMX
Las personas privadas de su libertad también recibieron con alegría el apoyo de 200 libros y paquetes de higiene personal.
Mixquiahuala, Hidalgo
En colaboración con la UniSocial, se entregaron 350 kilos de despensas para internos y personal penitenciario. El apoyo incluyó 150 libros, kits y platos de comida.
Te puede interesar: «Pedíamos prestado para comer»
Morelia, Michoacán
Nuevamente, se visitó el Cereso femenil y se hizo presentación de teatro y baile. A su vez, se inició la labor en el sector varonil. En total se entregaron 350 libros, además de elementos de higiene.
Apodaca, Monterrey
Se trasladaron 500 kits de higiene personal y 250 libros en el Cereso número 1. Con alegría, la población recluida recibió el apoyo y el mensaje para fortalecer su interior.
Campeche, Camp.
Se les dio seguimiento a los hombres y mujeres privados de su libertad, sobre todo para que puedan hacerle frente a la soledad. Asimismo, el apoyo incluyó en total 825 kits.
Pachuca
De manera semejante a otras acciones realizadas en los centros penitenciarios, las personas recibieron kits y libros. Tampoco faltaron platillos preparados para brindarles compañía.
Nuevo Laredo
El dolor de vivir lejos de sus seres queridos impide que los internos tengan esperanzas. Por ello, les obsequiaron 300 libros, 350 kits y comida para la ocasión.
Se parte de esta labor
Con tu ayuda es posible llegar a quienes más lo necesitan. Si deseas sumarte a esta noble causa, puedes realizar tus aportaciones en línea haciendo clic aquí para que la ayuda siga alcanzando más rincones del país. O acude a la Universal más cercana para llevar tu donativo en especie (ropa y calzado en buen estado; pasta de dientes; papel higiénico; cepillo de dientes; jabón de baño; y shampoo).
(*) La Universal agradece la colaboración de todas las personas que hacen posible esta labor social con sus donativos voluntarios. Así como a las autoridades y a todos aquellos que nos brindan las facilidades para llevar a cabo este trabajo.
Continua con: Éfeso (Parte 2)
comentarios