«Me sentía muerta en vida»  

«Me sentía muerta en vida»  

Por Departamento Web 2

«Hace 6 años a mi hija le detectaron cáncer en la matriz, me dijeron que solo le quedaba un mes de vida, ahí empezó mi depresión; quedé devastada, tenía sentimientos encontrados y esa sentencia no salía de mi mente; en mi familia nunca habíamos pasado por algo así».  

Al igual que María Candelaria López, muchas personas han experimentado los estragos que deja esta noticia desalentadora. Desde hace varios años, este tipo de cáncer es la segunda causa de muerte en México según cifras de la Secretaría de Salud. Generalmente cuando alguien oye un diagnóstico ligado a la palabra «cáncer», piensa en la muerte. Por ello, y por la falta de herramientas para afrontar esa situación, expertos señalan que tiene un impacto directo en la salud mental, pues muchas veces tanto el paciente como los familiares son más propensos a padecer depresión y ansiedad; como fue el caso de María: 

«Empecé a sentirme sola, impotente y triste; fui regalando todas mis cosas porque ya no le hallaba sentido a mi vida, no había algo que me motivara y aunque nunca pensé en morir, yo sentía que estaba muerta en vida. Incluso me encantaba cocinar, pero ya ni eso me llamaba la atención; no tenía ánimo para bañarme, comer o trabajar, pero seguía yendo al trabajo porque sabía que si no me corrían. Sin embargo, cuando estaban mis hijos fingía estar bien, aunque por dentro estaba desesperada, ya no me sentía plena». 

Medita en: Mi Salvador y mi Dios

Normalmente se suele asociar la depresión a la tristeza y a una imagen abatida y sombría; si bien, la persona con depresión se puede sentir así, no siempre lo hace completamente evidente como ocurrió con María, pues como ella relata, intentaba guardar las apariencias con sus hijos y en su trabajo. De alguna manera, socialmente, era funcional haciendo que haya quienes no piensen que así se pueda padecer depresión. Es justamente eso lo que la hace difícil de detectar, conforme a lo referido por Psychology Today, quienes la identifican como depresión altamente funcional o distimia, teniendo como una de sus causas más comunes la frustración, producto de evitar enfrentarse a los problemas emocionales por los que están pasando. Por su parte, la Organización Mundial de la Salud indica que el cuidado personal es clave para el manejo de los síntomas depresivos; una de sus recomendaciones es el de unirse a un grupo de apoyo, y eso fue lo que encontró María a través de la ayuda espiritual. 

«Duré unos 10 meses así hasta que, gracias a mi hermana, conocí la Universal. La primera vez llegué me escucharon y orientaron conforme a la Palabra de Dios. Yo estaba desesperada, lo único que quería era que mi hija estuviera bien porque no comía. La depresión no se fue de la noche a la mañana, pero con el tiempo, al escuchar la Palabra fui aprendiendo a usar mi fe y comprendí que había cosas que no le agradaban a Dios. Por ello empecé a poner en práctica Su Palabra, dejé de ser orgullosa, acelerada, estresada y aprendí a perdonar. Además, me di cuenta de que cuando buscaba Su presencia salía tranquila, con mucha paz, eso hizo que yo deseara buscar más de Dios.  

Cuando Recibí el Espíritu Santo me sentí protegida, querida, que no me faltaba nada pues ahora Él estaba en mi interior y me acompaña a donde voy. Asimismo, mi manera de afrontar las dificultades cambió, por eso, aunque mi hija aún estaba enferma, tenía la seguridad de que Dios la iba a sanar, y así fue. Y a pesar de que a mi otra hija también le detectaron un problema de salud e incluso me dijeron que podía quedar en estado vegetativo después de la cirugía, a diferencia de mi otra hija, esta vez ya no me deprimí, ni me siento angustiada, pues ahora yo cuento con las armas de la fe, oro constantemente y me siento con la confianza de que la vida de mi hija está en las manos del Señor. Sin duda lo que me sostiene es la presencia de Dios, por eso todo el tiempo le pido que no me suelte la mano; Él es lo más importante.» -María Candelaria López  

Hay esperanza

Si has estado triste o tienes depresión, te invitamos a participar en las reuniones del Templo de los Milagros: Av. Revolución núm. 253, en la colonia Tacubaya, CDMX. Por tu fe, es posible superar el mal del siglo.

También puedes consultar el horario de la reunión en la Universal más cercana a tu domicilio.

Fuentes: «La salud mental en los familiares de pacientes con cáncer», Francisco Mariano García Torres / «Así es la depresión altamente funcional», Sean Grover en Psychology Today / «Depresión», Organización Mundial de la Salud

(*) La asistencia espiritual no sustituye los cuidados médicos. Será el tipo de trastorno, su origen y el modo de ser de la persona los que configurarán la manera de orientar, en cada caso.

  • Abra la puerta
    Abra la puerta

Ofrenda Online

comentarios

[fbcomments url="https://website.universal.org.mx/me-sentia-muerta-en-vida/" width="100%" count="off" num="3" countmsg="wonderful comments!"]

Abrir WhatsApp
💬 ¿Deseas hablar con un Pastor?
Pastor Online
Hola 🧑🏻‍💻 Dios te bendiga.

Envíenos un mensaje a nuestro WhatsApp, y vamos a brindar toda la atención que necesites👏🏻.