Hogares mexicanos sufren la pobreza laboral

La pobreza laboral es la situación en la que el ingreso generado por las personas trabajadoras de un núcleo familiar no es suficiente para alimentar a todos sus miembros.
Y cifras de la Comisión Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), al tercer trimestre del 2021, indican más de 52 millones de personas en México viven pobreza laboral. Lo que representa a un 40.7 % de la población.
De acuerdo con el diario El Economista, lo anterior «es una tragedia si reflexionamos que, en ningún país un trabajador que labore en el mercado formal debiera ser pobre».
Es por estas circunstancias que la UniSocial fue creada, para aligerar la carga a la que se enfrentan diariamente algunos sectores de la población; el objetivo principal es brindarles una alternativa de vida por medio del Señor Jesús.
Socorriendo familias en Cuautepec
Para muchos tener un empleo no basta, es por eso que buscan hasta 2 o 3 formas de ganarse la vida. Así ocurre en el asentamiento Placa L de Cuautepec Barrio Alto.
Y tras conocer esta problemática, voluntarios de la UniSocial se dieron a la tarea de recolectar alimentos no perecederos para ayudar a las familias con carencias económicas, de vivienda y de salud.
En total se repartió 1 tonelada de artículos de la canasta básica. Sobre todo, se les brindó atención espiritual a través de la Palabra de Dios y comprendieron que Él está dispuesto a ayudarlos a cambiar su realidad.
Medita en: Orden a los ángeles
Visita a Cuautitlán de Romero Rubio
En días recientes las acciones sociales continuaron y también fue el turno del Hospital General Vicente Villada en Cuautitlán de Romero Rubio. En este lugar, familiares de enfermos fueron socorridos por una Palabra de esperanza y recibieron una oración para confortar sus corazones en esos momentos de angustia.
Incluso se entregaron 50 vasos de café acompañados de avena y un pan, pues algunos no habían probado alimento por estar al pendiente de informes médicos.
La Palabra en Tecámac
El trabajo de acción social está presente en los momentos más difíciles de las comunidades, sin importar distancia, clima y otras dificultades.
Fue así como los voluntarios llegaron al municipio de Tecámac, en donde varias familias tampoco pueden cubrir los gastos básicos con su salario, pero esta vez su llamada de auxilio fue atendida.
Pues además de escuchar la Palabra de Dios y participar en una oración por su salvación, se les repartieron 350 kilos de alimento no perecedero, 10 cobijas, 80 prendas de ropa y 5 pares de calzado. Con seguridad, muchas vidas serán transformadas a través de la fe.
UniSocial
En estas y otras comunidades la carencia económica es un obstáculo para que las personas puedan tener una mejor calidad de vida. Es por eso que las acciones de la UniSocial llegan hasta los lugares más recónditos y olvidados. Socorriendo no solo física, sino también espiritualmente.
Si deseas ayudar, puedes llevar tu donativo en especie (alimento no perecedero, artículos de higiene personal, etc.) a la Universal más cercana. O donar de forma digital en este enlace.
Lee también: La depresión es un espíritu inmundo
comentarios