¿Hay cura para los rencores, traumas y heridas en el alma?

Participa en el evento De la Herida a la Cicatriz y encontrarás la respuesta
De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante el primer año de la pandemia (2020) se registró un incremento del 25 %, en todo el mundo, en la prevalencia de la ansiedad y la depresión.
Sin embargo, aunque se trata de un problema global, la Secretaría de Salud (Ssa) informó recientemente que México, Estados Unidos y Reino Unido son de las naciones con mayor incremento en los casos de ansiedad y depresión. Y, de los 3.6 millones de mexicanos que padecen estos trastornos, al menos un millón de los casos pueden ser graves.
La ansiedad casi siempre viene acompañada de la depresión y quien sufre estos problemas afirma que siente un dolor en el alma, una herida que, más allá de la preocupación excesiva y generalizada sin motivo aparente y en situaciones cotidianas, trae la sensación repentina e intensa de miedo y otros síntomas físicos, como la aceleración del ritmo cardiaco y la respiración, sudoración, falta de aire, mareos y temblores.
También puedes ver: «El bullying me hizo desear la muerte»
Hay quienes relatan que sienten una gran dificultad para interactuar con las personas a su alrededor o que son atormentados por recuerdos recurrentes de traumas ocurridos en el pasado. Además de eso, ellos tienen que lidiar con el prejuicio, lo que contribuye ferozmente a que piensen en el suicidio como la única salida. Por ejemplo, según lo indica la OMS, en el 2019 más de 700 mil personas murieron y, de cada 100 muertes, una fue por suicidio. Entre los jóvenes de 15 a 29 años esa fue la cuarta causa de muerte.
En México, durante el 2020, ocurrieron 7 mil 896 suicidios; 700 más que en 2019 y 1000 más que en el 2018, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Y en el 2021, 23 personas por día cometieron el suicidio.
La única salida
Hay personas que ya buscaron la ayuda de especialistas, tomaron remedios o terapia y que ya hicieron de todo, sin encontrar una salida. Las heridas no son solo de depresión, también hay muchas personas con problemas financieros, en la familia y en la salud, que terminan causando la herida de la preocupación.
Es para estas personas que el 21 de mayo se llevará a cabo el evento De la Herida a la Cicatriz. Esta es una oportunidad para que luchen contra estos padecimientos y por sus seres queridos, y que no desistan de buscar ayuda. La depresión es una enfermedad del alma, la enfermedad espiritual que solamente a través de la fe la persona puede ser libre.
¡Tú eres bienvenido(a) a este evento! Te esperamos este domingo 21 de mayo, a las 10 a. m., en el Templo de los Milagros: Avenida Revolución núm. 253, col. Tacubaya, CDMX.
O consulta la dirección de la Universal más cercana a tu hogar.
Te recomendamos: Yo soy contigo, aunque estés perdida
(*) La asistencia espiritual no sustituye los cuidados médicos. Será el tipo de trastorno, su origen y el modo de ser de la persona los que configurarán la manera de orientar, en cada caso.
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, sin demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
comentarios