El sentido de justicia humano: un don divino en conflicto con el mundo actual

El pasado sábado 25 de enero se llevó a cabo la primera reunión de Godllywood Autoayuda de 2025. El evento fue transmitido en distintas partes del mundo, incluyendo México. Durante el encuentro, Cristiane Cardoso compartió profundas reflexiones sobre la relación entre el sentido de justicia humano y el divino.
Dios y el sentido de justicia humano
Desde la creación, Dios marcó en el ser humano un sentido innato de la justicia. Según el relato bíblico, en el Jardín del Edén —un entorno perfecto creado por Dios— no había lugar para el pecado, la tristeza ni las decepciones. Esta armonía reflejaba la perfección divina en la humanidad y en el mundo.
La caída y el inicio de la injusticia
Con la desobediencia de Adán y Eva, el pecado entró en el mundo, corrompiendo la justicia original. Por ejemplo, la historia de Caín y Abel estuvo marcada por la envidia y la violencia, simbolizando el inicio de la injusticia humana.
Cristiane destacó que el mundo se ha convertido en un lugar donde la injusticia frecuentemente supera a la justicia, generando frustraciones y profundas insatisfacciones.
También mencionó los impactos emocionales de las injusticias: «El dolor causado por la injusticia puede dejar marcas profundas. Situaciones de abandono, violencia o traición generan heridas emocionales que llevan a la rebeldía y a la autosuficiencia como forma de protección».
La justicia divina vs. la justicia humana
Durante Su ministerio, el Señor Jesucristo desafió el sentido humano de la justicia al predicar el perdón, el amor al prójimo y la confianza en Dios, incluso en medio de las adversidades. Su muerte en la cruz representa la justicia divina que trasciende la lógica humana y se orienta hacia un propósito mayor: la Salvación.
- «Enfrentar el dolor de la injusticia exige confiar en la justicia de Dios, que opera de manera colectiva y va más allá de nuestra comprensión humana. Los momentos difíciles pueden acercarnos a Él, trayendo madurez espiritual y emocional», explicó Cristiane.
El camino de la redención
El ejemplo de Jesús ofrece una respuesta a la rebeldía generada por las injusticias. Aceptar que Dios tiene un plan mayor, aunque no comprendamos Sus caminos, es esencial para encontrar paz y propósito.
Cristiane añadió:
- «La justicia divina puede no ser inmediata, pero es eterna y perfecta. Dios no borra el pasado, sino que le da un nuevo significado. Lo que antes era dolor se transforma en testimonio y aprendizaje».
También animó a las mujeres presentes a soltar la carga de la amargura:
- «No se aferre a la imagen de una mujer fuerte pero infeliz. Reconozca su fragilidad, entréguele su dolor a Dios y viva de manera liviana. Él le conoce profundamente y siempre está dispuesto a sanar, restaurar y guiar», afirmó.
Participa:
La reunión de Godllywood Autoayuda tiene como objetivo ayudar a las mujeres a desarrollarse en todos los aspectos de su vida y se realiza cada dos meses. Sigue la página oficial de Godllywood México y América Central en Instagram y Facebook para estar al tanto de las novedades.
comentarios