Depresión: ¿sientes que ya no puedes con tu vida?

Este 23 de marzo, en todas las Universal, se llevará a cabo el evento «Vida a Colores», con el propósito de combatir los males del alma.
La depresión: un enemigo silencioso
La depresión es una enfermedad silenciosa que afecta a más de 350 millones de personas en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En México, de acuerdo con la Secretaría de Salud, se estima 3.5 millones de adultos padecen este trastorno, considerado el mal del siglo. Su impacto puede ser devastador, llevando a miles de personas al suicidio cada año.
¿Por qué es importante hablar de esto?
Para quienes sufren depresión, la vida se convierte en una montaña rusa de emociones. Momentos de alegría pueden transformarse en una tristeza profunda e inexplicable. Esta enfermedad, comparada con un mal degenerativo, poco a poco roba el sentido de la vida. Actividades diarias como estudiar, trabajar o incluso cuidar de la higiene personal se vuelven un desafío enorme.
Para los expertos, la depresión es una enfermedad que disminuye la iniciativa, y es difícil que una persona tenga la iniciativa de luchar contra algo que precisamente le quita las ganas de hacerlo. A diferencia de la tristeza pasajera, la depresión es un trastorno clínico complejo que afecta el estado emocional, cognitivo y físico. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones señala que entre los síntomas más comunes están las alteraciones en el sueño y el apetito, fatiga constante, ideas de muerte y/o suicidas, insomnio, exceso de sueño e irritabilidad.
¿Cómo combatir este mal silencioso?
Ante este escenario, surge la gran pregunta: ¿cómo superar la depresión?
Según el Obispo Macedo, es resultado de la ausencia de Dios en la vida de las personas, por lo que es un mal de carácter espiritual. Y la fe es un camino para la recuperación. Según un artículo publicado por Mayo Clinic, «para muchas personas, las creencias religiosas forman una parte importante de la recuperación de la depresión, ya sea que pertenezcan una comunidad religiosa organizada o que tengan creencias y realicen actividades espirituales personales.».
La creencia en Dios, junto con el apoyo emocional y espiritual, puede brindar esperanza y fuerza para enfrentar este desafío.
Tal vez has buscado ayuda en muchas partes y aún no has encontrado la paz que anhelas. Pero debes saber que es posible superar la depresión y todos los padecimientos emocionales que la acompañan.
Esa fue la historia de José Luna, quien en el pasado lidió contra la depresión, pero hoy comparte cómo logró vencerla.

«Ningún remedio me ayudaba»
«Me sentía diferente a los demás, no encajaba y creía que no era suficiente. Pensé que teniendo varias parejas llenaría ese hueco, pero no fue así. Esto afectó mi personalidad, economía, estudios y trabajo.
Acudí a especialistas para tratar la depresión y problemas de autoestima, pero al final no podía ni conmigo mismo. Además de que consumía marihuana, tomaba nootrópicos para estimular mi cerebro, pero nada me ayudó.
Cuando llegué a la Universal, aprendí que debía cuidar mi interior según la Palabra de Dios: dejar rencores, vigilar mis actitudes y evitar malas influencias. Al hacerlo, mi vida cambió. Dejé las sustancias, la depresión terminó y, desde que recibí el Espíritu Santo, me siento pleno y feliz.
Ahora vivo libre gracias a Él, y esto puede pasarle a cualquiera si decide entregarle su vida al Señor.» -José Luna
Venciendo la depresión
«Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por Mí.» (Juan 14:6).
Con base en lo que dice el versículo anterior, ¿qué tal buscar a la fuente de vida y alegría?
Participa en el evento «Vida a Colores»
📅 Domingo 23 de marzo
📍 Templo de los Milagros: Av. Revolución # 253, col. Tacubaya
⏰ Especialmente a las 10 a. m.
O te esperamos en la Universal más cercana, haz clic aquí para localizarla.
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, sin demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
comentarios