Cosas que no debes olvidar en una entrevista de trabajo

- Infórmate sobre la empresa que te va a entrevistar y del sector al que pertenece. Es mucho más probable que se importen en ti si demuestras conocimiento e interés y tu oferta de valor a la empresa.
- Sé puntual. Si es posible, llega 15 minutos antes para que estés relajado. Mantén una postura adecuada, cuida tu tono de voz y sé natural. Evita actitudes defensivas ante preguntas difíciles.
- Escucha atentamente cada pregunta, puedes tomarte más segundos para pensar cuál será tu respuesta y estructurarla bien. Lo importante es estar dispuesto y con una actitud positiva.
- No hables mucho ni lo hagas por hacer. Es decir, evita tomar el control de la entrevista.
- Ten bien claros tus logros, prepáralos y escríbelos antes de tu entrevista para que los puedas exponer
- Prepara las respuestas, colócate en el lugar del entrevistador y ten presente los trabajos anteriores y el nivel de responsabilidad en los mismos.
- Sé siempre positivo, evita hablar mal de las empresas en las que has trabajado anteriormente, enfócate en los retos y en lo que aprendiste en su momento.
- Llega a la entrevista pensando en que puedes lograrlo, que te mereces esa oportunidad y contesta seguro de ti mismo.
- Sé sincero, si te despiden de un trabajo o has cambiado mucho de trabajo últimamente, explica la situación clara y brevemente
- El entrevistado también quiere conocer quién eres fuera del trabajo. Enfatiza características que las empresas siempre buscan: entusiasmo, energía, responsabilidad, honestidad y compromiso.
Por Ana Rosa Huerta
Técnico en Administración por el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Sigue leyendo: Eres el resultado de lo que piensas
comentarios