¿Cómo saber si tu hijo consume marihuana?

Social Media
4 Min Read

Según la Organización de las Naciones Unidas en México, el consumo de drogas aumentó en el periodo 2000-2018. La sustancia más utilizada a finales de dicha etapa fue la marihuana.

Por su parte, datos del Consejo Nacional para la Prevención de Adicciones (CONADIC) 2016 revelan que alrededor del 8.6 % de la población que es mayor de 15 años consumió marihuana. Esto es el equivalente a 8.26 millones de personas. De acuerdo con la misma encuesta, la tendencia de consumo de esta droga ha ido en aumento, mientras que el cigarro, por ejemplo, ha ido a la baja.

Para los padres, representa una angustia ver cambios negativos en sus hijos sin poder determinar qué está sucediendo. Sobre todo cuando no saben que en realidad lo anterior se debe a que se están introduciendo o ya se involucraron con el mundo de las drogas.

Síntomas de consumo de marihuana

Sin embargo, existen ciertos síntomas que pueden ayudarles a detectar si sus hijos realmente consumen drogas como la marihuana. Los que están bajos los efectos de las drogas pueden:

  1. Parecer estar medio atontados y tener dificultad para caminar
  2. Ríen exageradamente o sin razón alguna
  3. Tienen ojos rojos e irritados
  4. Presentan dificultad para recordar cómo sucedieron las cosas
  5. Cuando desaparecen los primeros efectos, después de algunas horas, la persona puede sentir mucho sueño

También puedes leer: Este test de la OMS te dice si eres adicto al alcohol

Aunque sea muy difícil de distinguir en los adolescentes, los padres deben estar atentos a los cambios en sus comportamientos. Necesitan observar si su hijo se aparta de todos, si está deprimido, tiene fatiga, no cuida su apariencia personal, es hostil o sus relaciones con familiares y amigos se deterioraron.

También puede haber cambios en el desempeño académico, ausencia escolar, menor interés por el deporte y por otras actividades favoritas, o cambios en los hábitos alimenticios o en el sueño. Todo esto puede indicar el uso de drogas, aunque no en todos los casos.

Otros puntos a tomar en cuenta

Según los expertos, los padres también deben estar al pendiente de…

  • Cosas que puedan indicar el uso de drogas, como pipas, o papeles para enrollar cigarros
  • El aroma de la ropa
  • El uso de incienso y desodorante ambiental
  • El uso de gotas para los ojos
  • El hijo tiene ropa, posters, joyas, etc., que impulsen el uso de las drogas
  • Aumento del apetito
  • Disturbios en la percepción del tiempo y del espacio
  • Anhedonia (pérdida de placer en las actividades comunes)

Te puede interesar: ¿Cuánto tiempo dedicas a los videojuegos?

Esto también lo necesitas saber…

Si tú o un ser querido es víctima de las drogas y han intentado de todo para estar limpios y libres de las adicciones, puedes conocer la reunión de la Cura de los Vicios. Ahí puedes recibir orientación espiritual y echar mano de tu fe para vencer tus adicciones. Solo necesitas dar el primer paso.

Te esperamos los domingos a las 4 p. m. en el Templo de los Milagros, Av. Revolución núm. 253, col. Tacubaya. O bien, consulta en la Universal más cercana a ti.

(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.

Fuente:

–Cómo actúan las drogas, Gesina L. Longenecker,PH.D. Quark books. Ilustrações de Nelson W. Hee

Share This Article
Abrir WhatsApp
💬 ¿Deseas hablar con un Pastor?
Pastor Online
Hola 🧑🏻‍💻 Dios te bendiga.

Envíenos un mensaje a nuestro WhatsApp, y vamos a brindar toda la atención que necesites👏🏻.