Adicciones asesinas: la mona y el activo

Atrapan a los jóvenes porque son fáciles de conseguir
El Fideicomiso para la Investigación Sobre Inhalables (FISI) refiere que hay entre 50 y 60 mil jóvenes que cursan primaria, secundaria y preparatoria adictos a los inhalantes. Uno de los motivos por los que consumen este tipo de sustancias, es porque son las drogas más económicas. Además, menciona que el 68 % de las personas menores de 17 años que son adictos a alguna droga, primero probaron un tipo de inhalante.
En México, el verbo “monear” se usa como sinónimo de inhalar. Los principales inhalables de abuso son los que contienen tolueno en su formulación, entre ellos están los adelgazadores de pinturas y algunos pegamentos. El “activo” es una formulación con muy alto contenido de tolueno que puede venderse solo o combinado con “sabores”.
¿Qué pasa en el cuerpo con estas sustancias? Los productos químicos inhalados se absorben rápidamente en el torrente sanguíneo a través de los pulmones. Se distribuyen al cerebro y a otros órganos. A los pocos segundos de la inhalación, se experimenta intoxicación junto con otros efectos similares a los producidos por el alcohol.
Estos son algunos síntomas del uso de inhalantes:
- Problemas para hablar
- Incapacidad de coordinar los movimientos
- Euforia
- Mareos
- Además, aturdimiento, alucinaciones y delirios
Los expertos señalan que la intoxicación dura sólo unos minutos, por eso los consumidores lo practican frecuentemente, poniendo en peligro su vida.
Cura de los Vicios
Entendiendo que el problema espiritual causa el vicio, entonces, será posible vencerlo. Por eso, todos los domingos se lleva a cabo la reunión de la Cura de los Vicios, en la cual se les ofrece orientación y ayuda espiritual a los químico-dependientes.
Si estás cansado de sufrir a consecuencia de las adicciones, participa. Las reuniones se realizan los domingos a las 4 p. m., en el Templo de los Milagros, Av. Revolución núm. 253, col. Tacubaya. Consulta en la Universal más cercana a tu domicilio.
Sigue leyendo: La nicotina y sus daños al organismo
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
comentarios