El 22 de enero de 2008, el famoso actor norteamericano nominado al Oscar, Heath Ledger, perdía la vida por una sobredosis en su apartamento de Manhattan.
Al siguiente año, la misma razón le arrebataba la vida a uno de los íconos más grandes de la música, el llamado rey del pop, Michael Jackson, quien dejó de respirar debido a un exceso de medicamentos exigidos por él mismo.
El 2 de octubre de 2017, el líder de la banda Heartbreakers, Tom Petty, fue encontrado inconsciente en su casa luego de que ingirió una dosis de siete medicamentos. Falleció horas más tarde en el hospital.
Así como ellos, ya sea por depresión, problemas personales o familiares, de forma intencional o accidental, muchas personas han perdido la vida debido al consumo de sustancias que, en alto grado, son nocivas para el organismo.
Te puede interesar: Ayuno de Daniel: 21 días para Escuchar la Voz de Dios
De acuerdo al portal Medline Plus, las cantidades ingeridas mayores a lo normal o a lo recomendado pueden ocasionar síntomas graves o dañinos, incluso la muerte.
Si bien una sobredosis no es igual que una intoxicación, los efectos son los mismos: disminución de la respiración, en la presión de la sangre y en el ritmo cardiaco pueden ocasionar que una persona deje de respirar, produciendo daño cerebral permanente y, en casos no atendidos a tiempo, la muerte.
Ahora que sabes lo peligroso que es tener algún tipo de adicción, ¿conoces a alguien que esté en esta situación? ¿Le has buscado la salida a tu problema y parece que te hundes más? Aún estás a tiempo de prevenir un daño severo a tu organismo.
Sí, es difícil dejar el vicio, pero no imposible y en la Universal queremos ayudarte. Acompáñanos todos los domingos a las 4 p. m. en la reunión de la Cura de los Vicios, en el Templo de los Milagros, Av. Revolución núm. 253, col. Tacubaya. O solicita más información en nuestra agenda de direcciones; y descúbrelo por ti mismo. No estás solo.
¿Ya viste? Prepárate para la Velada de Año Nuevo: «Mi familia en el abrigo del Altísimo»
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este sitio web, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, en demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.