La Universal de Atizapán une esfuerzos con la Cruz Roja Mexicana

El nivel de donación de sangre aun es muy bajo en el país, pues según estimaciones de la Cruz Roja, del total de donadores potenciales, solo el 5 % lo hace. Es por eso que frecuentemente se realizan campañas para invitar a las personas a donar este líquido vital, debido a que muchas personas no acuden por miedo.
Entre los motivos más comunes para no donar se encuentran: miedo a las agujas; no saben cómo o dónde realizar una donación; por su condición de salud; o bien, se dejan llevar por mitos relacionados con este tema.
¿No puedo donar?
Por ello, para que esta acción no sea un impedimento para ti, te explicamos en qué casos sí se puede hacer, rompiendo de paso algunos mitos:
• La persona con piercings y tatuajes puede hacerlo si tienen más de 4 meses.
• Quien toma medicamentos puede hacerlo solamente en caso de que el tratamiento no dañe la sangre para la donación, solo hay que informar al personal que realizará la extracción.
• Es posible que alguien con presión alta pueda donar si se encuentra bajo revisión médica.
Lee también: Chihuahua realiza de forma altruista donaciones de sangre
• Si la paciente está sana y se siente bien, puede donar aun en su periodo menstrual
• Quien tuvo hepatitis A de niño, puede donar; caso contrario es con la hepatitis B y C
• Si desayunaste, no hay problema para donar, porque no son análisis de sangre.
• «Donar engorda». Si alguna vez has escuchado esta idea, es falso, no hay nada que compruebe esto.
Sin miedo a ayudar
La Universal de Atizapán abrió sus puertas para colaborar junto con la Cruz Roja Mexicana en una labor de donación de sangre. Entre las 8 a. m. y las 2 p. m., una multitud se dio cita en las instalaciones ubicadas en Avenida Hidalgo # 9, en el centro de dicho municipio mexiquense. Asimismo, estuvieron presentes médicos, paramédicos y personal de la Cruz Roja.
Estamos seguros que esta labor beneficiará a muchas personas.
Sé parte de más labores
Es posible realizar tus aportaciones en línea haciendo clic aquí, para que la ayuda siga alcanzando más rincones del país. O acude a la Universal más cercana para llevar tu donativo en especie (alimentos no perecederos; agua; zapatos, ropa y cobijas en buen estado; artículos de higiene personal; juguetes y dulces).
(*) La Universal agradece la colaboración de todas las personas que hacen posible esta labor social con sus donativos voluntarios. Así como a las autoridades y a todos aquellos que nos brindan las facilidades para llevar a cabo este trabajo.
Continua con: Bebidas energéticas y alcohol: una combinación fatal
comentarios