Contacto con la naturaleza puede prevenir muerte prematura

Una investigación detalla las enfermedades que se pueden evitar con esta práctica
Un estudio realizado en la Universidad de East Anglia (Estados Unidos) y publicado en Environmental Research demostró que el contacto con la naturaleza es benéfico para prevenir las enfermedades con más incidencia en nuestra sociedad y que están relacionadas a una muerte prematura.
Esta investigación consistió en 140 estudios que involucraron a 290 millones de personas de 20 países, entre ellos el Reino Unido, Estados Unidos, España, Francia, Alemania, Australia y Japón.
La doctora Caoimhe Twohig-Bennett, autora principal de la investigación, publicó que la naturaleza da enormes beneficios a la salud y mencionó cinco de ellos:
- Reduce el riesgo de diabetes tipo II.
- Disminuye la tensión arterial, la frecuencia cardiaca, el colesterol y, en consecuencia, las enfermedades cardiovasculares.
- Se relaciona con menos partos prematuros.
- Aumenta la duración del sueño y combate el estrés.
- Disminuye el riesgo de muerte prematura.
Twohig-Bennett destacó también que, de manera significativa, hay una disminución en los niveles de cortisol (la hormona que se dispara con la ansiedad). «Esperamos que esta investigación inspire a la gente a salir más de la ciudad para visitar reservas naturales y sentir los beneficios que trae a la salud por sí mismos», finalizó Caoimhe Twohig-Bennett.
Lea también: La falta de perdón podría desarrollar un cuadro depresivo
comentarios