9 de cada 10 pacientes con lupus son mujeres

De acuerdo con el Centro Nacional de Recursos sobre el Lupus, esta es una enfermedad crónica autoinmune que puede dañar cualquier parte del cuerpo —la piel, las articulaciones y/o los órganos internos del cuerpo—. Se asocia con deficiencias en el sistema inmunológico, encargado de luchar en contra de virus, bacterias y gérmenes.
Según el Centro Estatal de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (CEVECE), tan solo en México, hasta el 2017, se presentaron 1.5 millones de casos. De estos, 9 de cada 10 son mujeres.
«Hay básicamente dos grandes grupos de lupus eritematoso: el cutáneo y el sistémico. En el primero, solo se producen lesiones en la piel; mientras que, en el segundo, hay lesiones en la piel, en los órganos internos y en las articulaciones», explica Ricard Cervera, jefe del Servicio de Enfermedades Autoinmunes del Hospital Clínic de Barcelona.
Te invitamos a leer: Las almendras: un beneficio para el corazón
Del mismo modo, declara que este padecimiento no es ocasionado por una sola causa, sino de un conjunto de factores, tales como:
- Internos: Es el caso de los genes. La enfermedad se presenta en ciertas familias y determinados genes se han identificado como factores de la aparición de la enfermedad.
- Hormonales: Por lo general, muchas mujeres padecen síntomas de lupus cuando la producción de estrógeno es elevada. Esta hormona puede indicar que el estrógeno, de alguna manera regula la gravedad de la enfermedad.
- Externos: En esta categoría se enlistan los rayos ultravioletas, determinados tipos de infecciones y la exposición al polvo de sílice (que se encuentra en entornos agrícolas o industriales).
Para finalizar, los especialistas exponen algunos puntos sobre el lupus:
- No es contagioso
- No tiene relación con el cáncer, aunque algunos tratamientos se usen para ambos
- Tampoco tiene relación con el VIH o el SIDA
A pesar de que no hay cura para el lupus, hay tratamientos enfocados en controlarla y, de esta forma, minimizar los brotes. Para quienes la padecen, los especialistas en el tema sugieren hacer cambios en el estilo de vida, como evitar el contacto con el sol, disminuir la actividad diaria —en especial, en la época de brote—, no estresarse y llevar una dieta saludable.
Reunión de Sanidad
Milagro: el resultado del encuentro de la fe con el poder de Dios:
«En el templo se acercaron a Él los ciegos y los cojos, y los sanó.» (Mateo 21:14).
Los registros de la Biblia revelan que el ser humano puede encontrar alivio a sus dolores por medio de la fe, y las historias de milagros quedaron plasmadas ahí. Han pasado más de 2 mil años, pero el poder del Altísimo continúa transformando vidas. Son nuevos capítulos de fe y sanidad.
Y en la Universal, cada martes, se lleva a cabo una reunión con el único propósito de vivir las promesas de Dios a favor de tu bienestar.
Este martes 23 de julio, en la Reunión de Sanidad se llevará a cabo el encuentro de Milagros en el Templo, con motivo de los 10 Días de la Transformación Total. Te esperamos especialmente a las 7 p. m. en el Templo de los Milagros: Av. Revolución # 253, col. Tacubaya. O bien, acude a Universal más cercana a tu domicilio.
(*) La Universal aclara que todos los conceptos emitidos en este medio, así como la programación de radio y de televisión, son cuestiones de fe, en modo alguno deben ser interpretados como elementos con atribuciones terapéuticas, sin demérito de la medicina, ni de quienes la practican. NO DEJES DE CONSULTAR A TU MÉDICO.
comentarios